Catálogo en Línea ->
_
A partir de esta página puede :
Volver a la PANTALLA de INICIO con las categorías... |
Materias

![]() | ![]() | ![]() |


Hacer una sugerencia
![]()
En busca de la excelencia / Peters, Thomas J.
Título : En busca de la excelencia: experiencias de las empresas mejor gerenciadas en los Estados Unidos. Tipo de documento : texto impreso Autores : Peters, Thomas J., Autor; Waterman, Robert H., Autor Mención de edición : 1a Ed Editorial : Norma Fecha de publicación : 1984 Número de páginas : xxviii, 340 p. Il. : il., tablas, gráfs. Dimensiones : 16 x 23 cm ISBN/ISSN/DL : 84-8276-417-9 Precio : Donación Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Resumen : Escrito hace mas de 20 años, En busca de la excelencia se ha convertido en un clásico de la literatura gerencial. Muchos de sus principios siguen vigentes, a pesar de los grandes cambios en el ambiente de negocios.
Peters y Waterman examinaron de cerca las características de 43 empresas exitosas, en busca de atributos en común que pudieran ser transferibles y utilizables por otros.
Algunos de sus hallazgos indicaban que la gerencia norteamericana sufría de miopía que no les permitía experimentar e innovar, prevenía la participación en la toma de decisiones, y tenía gerentes poco experimentados.
Los ocho principios para la excelencia le permiten a cualquier gerente mirarse al espejo y evaluar su desempeño. Además, le ayudarán a identificar ideas excelentes que otros utilizan, y aplicarlas.
Aunque las ideas pueden parecer mucho sentido común, fue la primera vez que se expusieron en forma sistemática y respaldada por una investigación.Clasificación : ORGANIZACION Y GESTION EMPRESAS PLANIFICACIÓN MOTIVACIÓN DE LOGRO GERENCIA DE PRODUCCIÓN TRANSPORTE COMERCIO ELECTRÓNICO GESTIÓN DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL ESCRITO DE NEGOCIOS PRÁCTICAS DE OFICINA MANUALES COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA EMPRENDIMIENTO ÉXITO EN LOS NEGOCIOS ESTADOS UNIDOS SERVICIO AL CLIENTE MERCADEO NEGOCIOS Clasificación: 650.1 Éxito en los negocios En busca de la excelencia [texto impreso] : experiencias de las empresas mejor gerenciadas en los Estados Unidos. / Peters, Thomas J., Autor; Waterman, Robert H., Autor . - 1a Ed . - [S.l.] : Norma, 1984 . - xxviii, 340 p. : il., tablas, gráfs. ; 16 x 23 cm.
ISBN 84-8276-417-9 : Donación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Resumen : Escrito hace mas de 20 años, En busca de la excelencia se ha convertido en un clásico de la literatura gerencial. Muchos de sus principios siguen vigentes, a pesar de los grandes cambios en el ambiente de negocios.
Peters y Waterman examinaron de cerca las características de 43 empresas exitosas, en busca de atributos en común que pudieran ser transferibles y utilizables por otros.
Algunos de sus hallazgos indicaban que la gerencia norteamericana sufría de miopía que no les permitía experimentar e innovar, prevenía la participación en la toma de decisiones, y tenía gerentes poco experimentados.
Los ocho principios para la excelencia le permiten a cualquier gerente mirarse al espejo y evaluar su desempeño. Además, le ayudarán a identificar ideas excelentes que otros utilizan, y aplicarlas.
Aunque las ideas pueden parecer mucho sentido común, fue la primera vez que se expusieron en forma sistemática y respaldada por una investigación.Clasificación : ORGANIZACION Y GESTION EMPRESAS PLANIFICACIÓN MOTIVACIÓN DE LOGRO GERENCIA DE PRODUCCIÓN TRANSPORTE COMERCIO ELECTRÓNICO GESTIÓN DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL ESCRITO DE NEGOCIOS PRÁCTICAS DE OFICINA MANUALES COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA EMPRENDIMIENTO ÉXITO EN LOS NEGOCIOS ESTADOS UNIDOS SERVICIO AL CLIENTE MERCADEO NEGOCIOS Clasificación: 650.1 Éxito en los negocios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 0576 650.1/P483e/1984/c.1 Primera copia Biblioteca Sede Central Colección general Disponible ![]()
La co-gestión de la empresa. / Fernández Godoy, Jorge
Título : La co-gestión de la empresa.: (Según la doctrina social de la iglesia) Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernández Godoy, Jorge, Autor Editorial : Unión Social de Empresarios Cristianos Fecha de publicación : [1961?] Número de páginas : 108p. Dimensiones : 13.2x18.9 cm ISBN/ISSN/DL : 0017sisbn Nota general : Bibliografía complementaria. Idioma : Español (spa) Resumen : La cuestión social de nuestro tiempo tiene su verdadera raíz en lo que podríamos llamar la expulsión del factor trabajo de las empresas, las que por este hecho, imputable al capitalismo liberal, pasaron a ser consideradas como de propiedad exclusiva del Capital.
Para solucionar la cuestión social, la doctrina de la iglesia pretende la reincorporación del Trabajo a la empresa, haciéndolo participar del fruto y de la iniciativa en ella. Precisamente para conseguir este último fin se propicia lo que algo impropiamente se llama la cogestión.
El presente estudio del señor Fernández está dividido en cinco capítulos, de los cuales puedes decirse que los tres primeros constituyen propiamente una introducción, que es absolutamente necesaria. En efecto, en ellos se tratan sucesivamente: la propiedad, el trabajo y el capital.Clasificación : EMPRESAS SOCIOLOGÍA RELACIONES HUMANAS RECURSOS HUMANOS Clasificación: 658.314 Gerencia de personal: Motivacion, moral, disciplina. La co-gestión de la empresa. [texto impreso] : (Según la doctrina social de la iglesia) / Fernández Godoy, Jorge, Autor . - [S.l.] : Unión Social de Empresarios Cristianos, [1961?] . - 108p. ; 13.2x18.9 cm.
. - 0017sisbn
Bibliografía complementaria.
Idioma : Español (spa)
Resumen : La cuestión social de nuestro tiempo tiene su verdadera raíz en lo que podríamos llamar la expulsión del factor trabajo de las empresas, las que por este hecho, imputable al capitalismo liberal, pasaron a ser consideradas como de propiedad exclusiva del Capital.
Para solucionar la cuestión social, la doctrina de la iglesia pretende la reincorporación del Trabajo a la empresa, haciéndolo participar del fruto y de la iniciativa en ella. Precisamente para conseguir este último fin se propicia lo que algo impropiamente se llama la cogestión.
El presente estudio del señor Fernández está dividido en cinco capítulos, de los cuales puedes decirse que los tres primeros constituyen propiamente una introducción, que es absolutamente necesaria. En efecto, en ellos se tratan sucesivamente: la propiedad, el trabajo y el capital.Clasificación : EMPRESAS SOCIOLOGÍA RELACIONES HUMANAS RECURSOS HUMANOS Clasificación: 658.314 Gerencia de personal: Motivacion, moral, disciplina. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 0660 658.314/F363c/1961/c.1 Colección general Biblioteca Sede Central Colección general Disponible ![]()
Electromovilidad y última milla / Escalona Robles, Gilberto in NG-Negocios Globales-Logística [publicación periódica] (N° 228, Agosto, 2023)
![]()
La última milla en Chile / Orellana Núñez, Rodrigo in NG-Negocios Globales-Logística [publicación periódica] (N° 228, Agosto, 2023)
[artículo]
Título : La última milla en Chile: desafíos y perspectivas en el contexto de la entrega de paquetes Tipo de documento : texto impreso Autores : Orellana Núñez, Rodrigo, Autor Artículo en la página : 38-40 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in NG-Negocios Globales-Logística [publicación periódica] > N° 228 (Agosto, 2023) . - 38-40Clasificación : EMPRESAS LOGÍSTICA EMPRESARIAL PUBLICACIONES PERIÓDICAS CONECTIVIDAD LOCAL Y GLOBAL GESTIÓN DE NEGOCIOS CADENAS DE SUMINISTRO AUTOMATIZACIÓN ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE COMERCIAL COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA DISTRIBUCIÓN FÍSICA DE MERCANCÍAS [artículo] La última milla en Chile [texto impreso] : desafíos y perspectivas en el contexto de la entrega de paquetes / Orellana Núñez, Rodrigo, Autor . - 38-40.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in NG-Negocios Globales-Logística [publicación periódica] > N° 228 (Agosto, 2023) . - 38-40Clasificación : EMPRESAS LOGÍSTICA EMPRESARIAL PUBLICACIONES PERIÓDICAS CONECTIVIDAD LOCAL Y GLOBAL GESTIÓN DE NEGOCIOS CADENAS DE SUMINISTRO AUTOMATIZACIÓN ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE COMERCIAL COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA DISTRIBUCIÓN FÍSICA DE MERCANCÍAS