| [artículo] | Título : | Determinantes del éxito en la formulación de decisiones estratégicas en instituciones universitarias. |  | Tipo de documento : | texto impreso |  | Autores : | Pedraja, Lilian, Autor; Rodríguez, Juan, Autor; Rodríguez, Emilio, Autor |  | Artículo en la página : | 137158p. |  | Idioma : | Español (spa) |  in Calidad en la educación. > 29  (Semestral) . - 137158p.
 |  |  | Resumen : | Esta investigación describe la relación entre la racionalidad y el diseño de las decisiones estratégicas, e intenta determinar en qué medida la flexibilidad y el conflicto cognitivos pueden afectar el grado de racionalidad del proceso de toma de decisiones estratégicas. Para este efecto, se trabaja con una muestra de 71 universidades de Chile y España. Los resultados de la investigación prueban que el diseño de las decisiones estratégicas es explicado en un 72,5% (p < 0.01) por el grado de racionalidad con el cual se adoptan dichas decisiones. La racionalidad puede ser explicada en un 79,0% (p < 0.01) por el grado de flexibilidad y conflicto cognitivos del proceso de toma de decisiones estratégicas. Por consiguiente, para tener éxito en el diseño de estas decisiones en las instituciones universitarias se requieren altos grados de conflicto y conflicto cognitivos en el proceso de toma de decisiones estratégicas.
 
 |  |  |  | En línea : | http://www.cned.cl/public/Secciones/SeccionRevistaCalidad/doc/60/cse_articulo743.pdf |  | Formato del recurso electrónico : | PDF del artículo. | 
 [artículo] Determinantes del éxito en la formulación de decisiones estratégicas en instituciones universitarias. [texto impreso] / Pedraja, Lilian , Autor; Rodríguez, Juan , Autor; Rodríguez, Emilio , Autor . - 137158p..Idioma  : Español (spa ) in Calidad en la educación. > 29  (Semestral) . - 137158p.
 |  |  | Resumen : | Esta investigación describe la relación entre la racionalidad y el diseño de las decisiones estratégicas, e intenta determinar en qué medida la flexibilidad y el conflicto cognitivos pueden afectar el grado de racionalidad del proceso de toma de decisiones estratégicas. Para este efecto, se trabaja con una muestra de 71 universidades de Chile y España. Los resultados de la investigación prueban que el diseño de las decisiones estratégicas es explicado en un 72,5% (p < 0.01) por el grado de racionalidad con el cual se adoptan dichas decisiones. La racionalidad puede ser explicada en un 79,0% (p < 0.01) por el grado de flexibilidad y conflicto cognitivos del proceso de toma de decisiones estratégicas. Por consiguiente, para tener éxito en el diseño de estas decisiones en las instituciones universitarias se requieren altos grados de conflicto y conflicto cognitivos en el proceso de toma de decisiones estratégicas.
 
 |  |  |  | En línea : | http://www.cned.cl/public/Secciones/SeccionRevistaCalidad/doc/60/cse_articulo743.pdf |  | Formato del recurso electrónico : | PDF del artículo. | 
 |