Catálogo en Línea ->
_
A partir de esta página puede :
Volver a la PANTALLA de INICIO con las categorías... |
Información del autor
Autor Cervantes, Miguel de (1547-1616)
Documentos disponibles escritos por este autor


Hacer una sugerencia
![]()
Don Quijote de la Mancha. / Cervantes, Miguel de
Título : Don Quijote de la Mancha. Tipo de documento : texto impreso Autores : Cervantes, Miguel de (1547-1616), Autor Mención de edición : 1a Ed. Editorial : Ercilla (Santiago) Fecha de publicación : 1984 Número de páginas : 980p. Dimensiones : 13.5x18.2cm. ISBN/ISSN/DL : 0016sisbn Nota general : Bibliografía complementaria. Idioma : Español (spa) Resumen : Don Quijote de la Mancha1 es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.
Don Quijote fue la primera obra auténticamente antirromance, gracias a su forma que desmitifica la tradición caballeresca y cortés. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica, y como tal, ejerció un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.Nota de contenido : Ambos tomos divido en 4 capítulos (partes). Clasificación : LITERATURA ESPAÑOLA Clasificación: 863 Literatura Española Don Quijote de la Mancha. [texto impreso] / Cervantes, Miguel de (1547-1616), Autor . - 1a Ed. . - Santiago (Chile) : Ercilla, 1984 . - 980p. ; 13.5x18.2cm..
. - 0016sisbn
Bibliografía complementaria.
Idioma : Español (spa)
Resumen : Don Quijote de la Mancha1 es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.
Don Quijote fue la primera obra auténticamente antirromance, gracias a su forma que desmitifica la tradición caballeresca y cortés. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica, y como tal, ejerció un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.Nota de contenido : Ambos tomos divido en 4 capítulos (partes). Clasificación : LITERATURA ESPAÑOLA Clasificación: 863 Literatura Española Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 0655 863C419d1984c.1 Primera copia Biblioteca Sede Central Colección complementaria Disponible ![]()
Don Quijote de la Mancha / Cervantes, Miguel de
Título : Don Quijote de la Mancha Tipo de documento : texto impreso Autores : Cervantes, Miguel de (1547-1616), Autor Editorial : Santillana Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 1247 p. ISBN/ISSN/DL : 84-204-6728-6 Idioma : Español (spa) Resumen : Esta novela relata las aventuras de Alonso Quijana, un hidalgo manchego ya entrado en años que, aficionado a la lectura de novelas de caballería, decide nombrarse a sí mismo caballero andante para afrontar las injusticias de su tiempo con la valentía y el honor propios de una investidura de otra época. Acompañado de su escudero, Sancho Panza, recorre los caminos de La Mancha representándose una realidad diferente a la existente gracias a su poderosa imaginación, que no hace más que meterlo en problemas. Clasificación : LITERATURA ESPAÑOLA Clasificación: 863 Literatura Española Don Quijote de la Mancha [texto impreso] / Cervantes, Miguel de (1547-1616), Autor . - [S.l.] : Santillana, 2004 . - 1247 p..
ISBN 84-204-6728-6
Idioma : Español (spa)
Resumen : Esta novela relata las aventuras de Alonso Quijana, un hidalgo manchego ya entrado en años que, aficionado a la lectura de novelas de caballería, decide nombrarse a sí mismo caballero andante para afrontar las injusticias de su tiempo con la valentía y el honor propios de una investidura de otra época. Acompañado de su escudero, Sancho Panza, recorre los caminos de La Mancha representándose una realidad diferente a la existente gracias a su poderosa imaginación, que no hace más que meterlo en problemas. Clasificación : LITERATURA ESPAÑOLA Clasificación: 863 Literatura Española Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 1426 863 C419d 2004 c.1 Colección complementaria Biblioteca Sede Central Colección complementaria Disponible