Título : | Economía mundial. | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Requeijo, Jaime, Autor | Mención de edición : | 1a Ed. | Editorial : | Mc Graw Hill | Fecha de publicación : | 2012 | Número de páginas : | 400 p. | Dimensiones : | 24 x 17 cm. | ISBN/ISSN/DL : | 84-481-7533-6 | Precio : | 51.491 | Nota general : | Bibliografía básica TAD | Idioma : | Español (spa) | | Resumen : | El presente libro analiza los dos tipos de fuerzas a que están sujetos los mercados mundiales:
Fuerzas centrípetas, que tienden a unirlos: el comercio, los movimientos de integración, los mercados de capital y la difusión de la tecnología.
Fuerzas centrífugas, que actúan en sentido contrario: las diferencias del grado de desarrollo, el distinto pulso demográfico de los países, la volatilidad de los mercados financieros y los problemas latentes en los mercados energéticos.
Este libro es, ante todo, un manual dirigido a los estudiantes de Ciencias Sociales y, especialmente, a los de Ciencias Económicas y Empresariales. De ahí que el texto se complemente con Anexos, un Glosario, y una lista de direcciones de Internet, dedicados todos a facilitar la asimilación de los conceptos. Pero aspira también a ser un libro de consulta para todos aquellos que entienden que ningún país está hoy aislado de los demás, y que lo que ocurre en los lugares más remotos termina por afectar a nuestas vidas. | Clasificación : | ECONOMÍA INTERNACIONAL COMERCIO INTERNACIONAL
| Clasificación: | 337 Economía Internacional |
Economía mundial. [texto impreso] / Requeijo, Jaime, Autor . - 1a Ed. . - [S.l.] : Mc Graw Hill, 2012 . - 400 p. ; 24 x 17 cm.. ISBN 84-481-7533-6 : 51.491 Bibliografía básica TAD Idioma : Español ( spa) | Resumen : | El presente libro analiza los dos tipos de fuerzas a que están sujetos los mercados mundiales:
Fuerzas centrípetas, que tienden a unirlos: el comercio, los movimientos de integración, los mercados de capital y la difusión de la tecnología.
Fuerzas centrífugas, que actúan en sentido contrario: las diferencias del grado de desarrollo, el distinto pulso demográfico de los países, la volatilidad de los mercados financieros y los problemas latentes en los mercados energéticos.
Este libro es, ante todo, un manual dirigido a los estudiantes de Ciencias Sociales y, especialmente, a los de Ciencias Económicas y Empresariales. De ahí que el texto se complemente con Anexos, un Glosario, y una lista de direcciones de Internet, dedicados todos a facilitar la asimilación de los conceptos. Pero aspira también a ser un libro de consulta para todos aquellos que entienden que ningún país está hoy aislado de los demás, y que lo que ocurre en los lugares más remotos termina por afectar a nuestas vidas. | Clasificación : | ECONOMÍA INTERNACIONAL COMERCIO INTERNACIONAL
| Clasificación: | 337 Economía Internacional |
|  |