Título : | Finanzas de empresa, teoría financiera y ética | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | José Rigoberto Parada Daza, Autor; Patricia Úrsula Contzen Fuentes, Autor | Editorial : | Thomson Reuters | Fecha de publicación : | 2013 | Número de páginas : | 648 p. | ISBN/ISSN/DL : | 956-346-351-X | Idioma : | Español (spa) | | Resumen : | - Relación entre finanzas, ética y responsabilidad social:
Esta relación, escasamente abordad, tiene dos dimensiones. Una teórica, que indica que finanzas y sus modelos normativos subyacentes provienen, metodológicamente, del esquema analítico de la economía donde el precio de los activos es fijado por su oferta y demanda. La segunda dimensión es práctica, pues la gestión financiera rara vez se desarrolla en un mercado perfecto. Ante esto, el precio de un activo no necesariamente es igual a su valor, lo que presenta complicaciones metodológicas y hace cuestionable la posición de que la ética clásica sea neutral en las decisiones financieras y económicas. Esto será tratado en el desarrollo de la obra.
- Incorporar situaciones y casos:
Como objetivo diferenciador, se presenta casos y problemas adecuados a situaciones locales.
- Instituciones y organizaciones sin fines de lucro:
Se analiza el costo de las donaciones, que no es cero, y su impacto en las instituciones, especialmente en las organizaciones de caridad y entidades sin fines de lucro.
- Valoración de empresas y sus métodos:
Se incorpora diferentes metodologías de evaluación, las cuales son alternativas a las mas conocidas.
-Teoría financiera y teoría de conocimiento:
Se hace un análisis metodológico para entender desde que vertiente de teoría del conocimiento proviene la teoría financiera así como de sus implicaciones en la gestión financiera. | Clasificación : | Gerencia Financiera
| Clasificación: | 658.15 Gerencia Financiera |
Finanzas de empresa, teoría financiera y ética [texto impreso] / José Rigoberto Parada Daza, Autor; Patricia Úrsula Contzen Fuentes, Autor . - [S.l.] : Thomson Reuters, 2013 . - 648 p.. ISBN 956-346-351-X Idioma : Español ( spa) | Resumen : | - Relación entre finanzas, ética y responsabilidad social:
Esta relación, escasamente abordad, tiene dos dimensiones. Una teórica, que indica que finanzas y sus modelos normativos subyacentes provienen, metodológicamente, del esquema analítico de la economía donde el precio de los activos es fijado por su oferta y demanda. La segunda dimensión es práctica, pues la gestión financiera rara vez se desarrolla en un mercado perfecto. Ante esto, el precio de un activo no necesariamente es igual a su valor, lo que presenta complicaciones metodológicas y hace cuestionable la posición de que la ética clásica sea neutral en las decisiones financieras y económicas. Esto será tratado en el desarrollo de la obra.
- Incorporar situaciones y casos:
Como objetivo diferenciador, se presenta casos y problemas adecuados a situaciones locales.
- Instituciones y organizaciones sin fines de lucro:
Se analiza el costo de las donaciones, que no es cero, y su impacto en las instituciones, especialmente en las organizaciones de caridad y entidades sin fines de lucro.
- Valoración de empresas y sus métodos:
Se incorpora diferentes metodologías de evaluación, las cuales son alternativas a las mas conocidas.
-Teoría financiera y teoría de conocimiento:
Se hace un análisis metodológico para entender desde que vertiente de teoría del conocimiento proviene la teoría financiera así como de sus implicaciones en la gestión financiera. | Clasificación : | Gerencia Financiera
| Clasificación: | 658.15 Gerencia Financiera |
|  |