Catálogo en Línea ->
_
A partir de esta página puede :
Volver a la PANTALLA de INICIO con las categorías... |
Información del autor
Autor María Luisa Saavedra García
Documentos disponibles escritos por este autor


Hacer una sugerencia
![]()
LA COMPETITIVIDAD EN MIPYMES DIRIGIDAS POR MUJERES EN LA CIUDAD DE MÉXICO / María Luisa Saavedra García
Título : LA COMPETITIVIDAD EN MIPYMES DIRIGIDAS POR MUJERES EN LA CIUDAD DE MÉXICO Tipo de documento : documento electrónico Autores : María Luisa Saavedra García, Autor Editorial : Ciencias Administrativas Fecha de publicación : 2020 Número de páginas : 17p Il. : DOI: https://doi.org/10.24215/23143738e055 Dimensiones : Digital Idioma : Español (spa) Resumen : El objetivo de este trabajo consistió en caracterizar los factores que determinan la competitividad de las Mipymes dirigidas por
mujeres. Se construyó un cuestionario que fue aplicado a 272 empresarias de la Ciudad de México. Los principales hallazgos son:
las empresas dirigidas por mujeres son de tamaño micro, se concentran en servicios y comercio, no cuentan con personalidad
jurídica, no utilizan herramientas tecnológicas, pero son capaces de identificar oportunidades de negocios y de impulsarlos con
ahorros propios y de familiares, reinvirtiendo las utilidades. Más de la mitad consideran que, si bien sus ingresos son insuficientes,
la empresa no está en riesgo.Clasificación : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ARTÍCULOS ACADÉMICOS COMPLEMENTARIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA En línea : https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=511660741002 Formato del recurso electrónico : LA COMPETITIVIDAD EN MIPYMES DIRIGIDAS POR MUJERES EN LA CIUDAD DE MÉXICO [documento electrónico] / María Luisa Saavedra García, Autor . - Argentina : Ciencias Administrativas, 2020 . - 17p : DOI: https://doi.org/10.24215/23143738e055 ; Digital.
Idioma : Español (spa)
Resumen : El objetivo de este trabajo consistió en caracterizar los factores que determinan la competitividad de las Mipymes dirigidas por
mujeres. Se construyó un cuestionario que fue aplicado a 272 empresarias de la Ciudad de México. Los principales hallazgos son:
las empresas dirigidas por mujeres son de tamaño micro, se concentran en servicios y comercio, no cuentan con personalidad
jurídica, no utilizan herramientas tecnológicas, pero son capaces de identificar oportunidades de negocios y de impulsarlos con
ahorros propios y de familiares, reinvirtiendo las utilidades. Más de la mitad consideran que, si bien sus ingresos son insuficientes,
la empresa no está en riesgo.Clasificación : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ARTÍCULOS ACADÉMICOS COMPLEMENTARIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA En línea : https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=511660741002 Formato del recurso electrónico : Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado ningún ejemplar