Catálogo en Línea ->
_
A partir de esta página puede :
Volver a la PANTALLA de INICIO con las categorías... |
Materias


Hacer una sugerencia
![]()
Los nombres de las cosas / Camilli, Ernesto
Título : Los nombres de las cosas: ensayo sobre la enseñanza de la redacción Tipo de documento : texto impreso Autores : Camilli, Ernesto, Autor Mención de edición : 1a Ed Editorial : Kapelusz Fecha de publicación : 1962 Número de páginas : 76 p. Dimensiones : 15 x 21 cm Precio : Donación interna Nota general : Reposición de libro perdido (31-07-2023) por alumna M. José Zamora R. Idioma : Español (spa) Clasificación : ARTE DE ESCRIBIR MANUALES ESCRITURA DIDÁCTICA ENFOQUES Y FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS EDUCACIÓN Palabras clave : ISBN: 9789563241099. Clasificación: 372.6 Artes Lingüísticas. Destrezas de comunicación. Educación. Enseñanza del lenguaje. Los nombres de las cosas [texto impreso] : ensayo sobre la enseñanza de la redacción / Camilli, Ernesto, Autor . - 1a Ed . - Buenos Aires, Argentina : Kapelusz, 1962 . - 76 p. ; 15 x 21 cm.
Donación interna
Reposición de libro perdido (31-07-2023) por alumna M. José Zamora R.
Idioma : Español (spa)
Clasificación : ARTE DE ESCRIBIR MANUALES ESCRITURA DIDÁCTICA ENFOQUES Y FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS EDUCACIÓN Palabras clave : ISBN: 9789563241099. Clasificación: 372.6 Artes Lingüísticas. Destrezas de comunicación. Educación. Enseñanza del lenguaje. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 1112 372.6/C183n/1962/c.1 Primera copia Biblioteca Sede Central Colección general Disponible ![]()
La orientación en el proceso educativo / Gordillo Álvarez-Valdés, María Victoria
Título : La orientación en el proceso educativo: concepto y práctica Tipo de documento : texto impreso Autores : Gordillo Álvarez-Valdés, María Victoria, Autor Editorial : Eds. Universidad de Navarra (Pamplona) Fecha de publicación : 1973 Colección : Estudios num. 3 Número de páginas : 326 p Dimensiones : 15 x 22 cm ISBN/ISSN/DL : 84-313-0287-9 Nota general : Incluye bibliografía: p. 305-321. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación : ORIENTACIÓN PROFESIONAL ORIENTACION VOCACIONAL ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL EDUCACIÓN Palabras clave : ISBN: 9788494080111. Clasificación: 371.4 Educación. Guía y orientación estudiantiles. La orientación en el proceso educativo [texto impreso] : concepto y práctica / Gordillo Álvarez-Valdés, María Victoria, Autor . - Eds. Universidad de Navarra, 1973 . - 326 p ; 15 x 22 cm. - (Estudios; 3) .
ISBN 84-313-0287-9
Incluye bibliografía: p. 305-321.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación : ORIENTACIÓN PROFESIONAL ORIENTACION VOCACIONAL ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL EDUCACIÓN Palabras clave : ISBN: 9788494080111. Clasificación: 371.4 Educación. Guía y orientación estudiantiles. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 0661 371.4/G661o/1973/c.1 Primera copia Biblioteca Sede Central Colección general Disponible ![]()
Aportes de la empresa privada al mejoramiento de la educación en Chile.
Título : Aportes de la empresa privada al mejoramiento de la educación en Chile. Tipo de documento : texto impreso Autores : UNICEF, Autor; Fundación Andes, Autor Mención de edición : 1a Ed. Editorial : Fundación andes Fecha de publicación : 1994 Número de páginas : 113p. Dimensiones : 16.5x22.8cm. ISBN/ISSN/DL : 92-8063-101-2 Precio : Donación. Nota general : Bibliografía complementaria. Idioma : Español (spa) Resumen : Reflexiones, experiencias y opiniones que se presentaron durante el Encuentro Nacional sobre Aportes de la Empresa Privada al Mejoramiento de la Educación en Chile. Clasificación : EDUCACIÓN Clasificación: 379.1 Asuntos de política publica en educación: Elementos especificos de apoyo y control de la educación publica Aportes de la empresa privada al mejoramiento de la educación en Chile. [texto impreso] / UNICEF, Autor; Fundación Andes, Autor . - 1a Ed. . - [S.l.] : Fundación andes : [S.l.] : UNICEF, 1994 . - 113p. ; 16.5x22.8cm..
ISBN 92-8063-101-2 : Donación.
Bibliografía complementaria.
Idioma : Español (spa)
Resumen : Reflexiones, experiencias y opiniones que se presentaron durante el Encuentro Nacional sobre Aportes de la Empresa Privada al Mejoramiento de la Educación en Chile. Clasificación : EDUCACIÓN Clasificación: 379.1 Asuntos de política publica en educación: Elementos especificos de apoyo y control de la educación publica Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 0553 379.1AP644a1994c.1 Primera copia Biblioteca Sede Central Colección general Disponible ![]()
Asistencia técnica educativa: De la institución a la evidencia / Cristián Bellei
Título : Asistencia técnica educativa: De la institución a la evidencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Cristián Bellei, Autor; Alejandra Osses, Autor; Juan Pablo Valenzuela; Valentina Abufhele; Clemencia González Editorial : CONICYT Fecha de publicación : 2010 Número de páginas : 163 p ISBN/ISSN/DL : 9561907034 Idioma : Español (spa) Resumen : En 2008 se comenzó a implementar en Chile una de las políticas educacionales más relevantes de las últimas décadas: la subvención escolar preferencial. Se trata de un enorme aumento de recursos financieros entregados a las escuelas que educan al tercio de niños más pobres del país. A cambio de estos recursos el Ministerio de Educación exige a las escuelas comprometerse con un aumento de los pontajes obtenidos pos sus alumnos en las pruebas nacionales de evaluación en un plazo de cuatro años, contra la amenaza de sanciones en caso de no cumplimiento . Para alcanzar estos resultados, las escuelas pueden contratar servicios de asistencia técnica educativa, provistos por una gran variedad de instituciones y consultores.
La gran centralidad que la subvención escolar preferencial ha asignado a las asistencia técnica educativa como mecanismo de apoyo al mejoramiento escolar, motivó a un equipo de académicos del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile a realizar un conjunto de estudios con el fin de contribuir a que estos servicios logren transformarse en un importante recurso para mejorar la efectividad de las escuelas que atienden a los niños más vulnerables. Este libro contiene los principales hallazgos de algunas de estas investigaciones.Nota de contenido : Índice
1. La asistencia técnica educativa en el marco de la subvención escolar preferencial
2. La asistencia técnica educativa en Chile y sus factores de calidad. Una revisión a la literatura
3. ¿Qué se sabe sobre asistencia técnica educativa en el mundo?. El contexto internacional
4. Sistemas de acreditación basados en estándares en el sistema educativo: mejorando la efectividad de los servicios ATE
Clasificación : EDUCACIÓN Clasificación: 370.983 Educación en Chile Asistencia técnica educativa: De la institución a la evidencia [texto impreso] / Cristián Bellei, Autor; Alejandra Osses, Autor; Juan Pablo Valenzuela; Valentina Abufhele; Clemencia González . - [S.l.] : CONICYT : [S.l.] : FONDEF, 2010 . - 163 p.
. - 9561907034
Idioma : Español (spa)
Resumen : En 2008 se comenzó a implementar en Chile una de las políticas educacionales más relevantes de las últimas décadas: la subvención escolar preferencial. Se trata de un enorme aumento de recursos financieros entregados a las escuelas que educan al tercio de niños más pobres del país. A cambio de estos recursos el Ministerio de Educación exige a las escuelas comprometerse con un aumento de los pontajes obtenidos pos sus alumnos en las pruebas nacionales de evaluación en un plazo de cuatro años, contra la amenaza de sanciones en caso de no cumplimiento . Para alcanzar estos resultados, las escuelas pueden contratar servicios de asistencia técnica educativa, provistos por una gran variedad de instituciones y consultores.
La gran centralidad que la subvención escolar preferencial ha asignado a las asistencia técnica educativa como mecanismo de apoyo al mejoramiento escolar, motivó a un equipo de académicos del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile a realizar un conjunto de estudios con el fin de contribuir a que estos servicios logren transformarse en un importante recurso para mejorar la efectividad de las escuelas que atienden a los niños más vulnerables. Este libro contiene los principales hallazgos de algunas de estas investigaciones.Nota de contenido : Índice
1. La asistencia técnica educativa en el marco de la subvención escolar preferencial
2. La asistencia técnica educativa en Chile y sus factores de calidad. Una revisión a la literatura
3. ¿Qué se sabe sobre asistencia técnica educativa en el mundo?. El contexto internacional
4. Sistemas de acreditación basados en estándares en el sistema educativo: mejorando la efectividad de los servicios ATE
Clasificación : EDUCACIÓN Clasificación: 370.983 Educación en Chile Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 1204 370.983B425a2010c.1 Colección general Biblioteca Sede Central Colección general Disponible ![]()
Breaking through to effective teaching / Patricia Martinez-Miller
Título : Breaking through to effective teaching: A walk-through protocol linking student learning and professional practice Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricia Martinez-Miller, Autor; Laureen Cervone, Autor Editorial : Rowman & Littlefield Education Fecha de publicación : 2008 Número de páginas : 101 p ISBN/ISSN/DL : 1-578-86736-3 Idioma : Inglés (eng) Nota de contenido : Table of contents:
Chapter 1. Why walk-throughs?
Chapter 2. Nuts and Bolts of the SMP walk-through protocol
Chapter 3. Walk-throughs as a catalyst for school improvement
Chapter 4. Using walk-through protocols to sustain a professional learning community
Chapter 5. Using Walk-through protocols to improve instruction
Chapter 6. Using Walk-through protocols to unif a district-wide culture of student achievement
Clasificación : EDUCACIÓN Clasificación: 371.3 Métodos de instrucción y estudio. Técnicas de aula. Actividades creativas. Trabajo en clase. Planificación. Breaking through to effective teaching [texto impreso] : A walk-through protocol linking student learning and professional practice / Patricia Martinez-Miller, Autor; Laureen Cervone, Autor . - United States of America : Rowman & Littlefield Education, 2008 . - 101 p.
ISBN 1-578-86736-3
Idioma : Inglés (eng)
Nota de contenido : Table of contents:
Chapter 1. Why walk-throughs?
Chapter 2. Nuts and Bolts of the SMP walk-through protocol
Chapter 3. Walk-throughs as a catalyst for school improvement
Chapter 4. Using walk-through protocols to sustain a professional learning community
Chapter 5. Using Walk-through protocols to improve instruction
Chapter 6. Using Walk-through protocols to unif a district-wide culture of student achievement
Clasificación : EDUCACIÓN Clasificación: 371.3 Métodos de instrucción y estudio. Técnicas de aula. Actividades creativas. Trabajo en clase. Planificación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 1205 371.3M379b2008c.1 Colección general Biblioteca Sede Central Colección general Disponible ![]()
Lenguaje escrito / Sánchez, Benjamín
Título : Lenguaje escrito: diagnóstico, enseñanza y recuperación Tipo de documento : texto impreso Autores : Sánchez, Benjamín, Autor Mención de edición : [1a Ed.] Editorial : Kapelusz Fecha de publicación : 1972 Colección : Pedagogía práctica Número de páginas : 109, 2 p Il. : il., gráfs., diagr. Dimensiones : 16 x 22 cm Precio : $20000 Nota general : Donación: Familia Profesor Rodolfo Urrutia Rodríguez Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Resumen : ISBN: 978-950-13-6321-X. Clasificación : ESPAÑOL PEDAGOGÍA EDUCACIÓN Clasificación: 372.6 Artes Lingüísticas. Destrezas de comunicación. Educación. Enseñanza del lenguaje. Lenguaje escrito [texto impreso] : diagnóstico, enseñanza y recuperación / Sánchez, Benjamín, Autor . - [1a Ed.] . - Kapelusz, 1972 . - 109, 2 p : il., gráfs., diagr. ; 16 x 22 cm. - (Pedagogía práctica) .
$20000
Donación: Familia Profesor Rodolfo Urrutia Rodríguez
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Resumen : ISBN: 978-950-13-6321-X. Clasificación : ESPAÑOL PEDAGOGÍA EDUCACIÓN Clasificación: 372.6 Artes Lingüísticas. Destrezas de comunicación. Educación. Enseñanza del lenguaje. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 0276 372.6/S211l/1972/c.1 Colección general Biblioteca Sede Central Colección general Disponible ![]()
Los mensajes del cuerpo / Rogelio Rodríguez
Título : Los mensajes del cuerpo: el lenguaje corporal en las relaciones humanas Tipo de documento : texto impreso Autores : Rogelio Rodríguez, Autor Mención de edición : 2a ed. Editorial : Manpower (Santiago) Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 71 p. ISBN/ISSN/DL : 9567003113 Idioma : Español (spa) Resumen : ¿Sabe usted que su cuerpo habla? Cuando se comunica con otras personas, además de palabras emite usted importantes mensajes con su rostro, su mirada, su postura corporal, sus ademanes, incluso con la distancia a que se coloca y el uso que hace de su espacio. Clasificación : EDUCACIÓN Clasificación: 370 Educación Los mensajes del cuerpo [texto impreso] : el lenguaje corporal en las relaciones humanas / Rogelio Rodríguez, Autor . - 2a ed. . - Santiago (Chile) : Manpower, 1996 . - 71 p..
. - 9567003113
Idioma : Español (spa)
Resumen : ¿Sabe usted que su cuerpo habla? Cuando se comunica con otras personas, además de palabras emite usted importantes mensajes con su rostro, su mirada, su postura corporal, sus ademanes, incluso con la distancia a que se coloca y el uso que hace de su espacio. Clasificación : EDUCACIÓN Clasificación: 370 Educación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 1379 370 R696 c.1 Colección general Biblioteca Sede Central Colección complementaria Disponible ![]()
La planificación de la enseñanza / Gagné, Robert Mills
Título : La planificación de la enseñanza: sus principios Tipo de documento : texto impreso Autores : Gagné, Robert Mills, Autor; Briggs, Leslie J., Autor Mención de edición : [1a ed., 4a reimpr.] Editorial : Trillas Fecha de publicación : 1980 Número de páginas : 287 p. Il. : il., gráfs., diagr. Dimensiones : 15 x 23 cm ISBN/ISSN/DL : 968-240-456-8 Precio : $20000 Nota general : Donación: Familia Profesor Rodolfo Urrutia Rodríguez Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación : PLANIFICACIÓN EDUCACIÓN Clasificación: 371.3 Métodos de instrucción y estudio. Técnicas de aula. Actividades creativas. Trabajo en clase. Planificación. La planificación de la enseñanza [texto impreso] : sus principios / Gagné, Robert Mills, Autor; Briggs, Leslie J., Autor . - [1a ed., 4a reimpr.] . - México, D.F., México : Trillas, 1980 . - 287 p. : il., gráfs., diagr. ; 15 x 23 cm.
ISBN 968-240-456-8 : $20000
Donación: Familia Profesor Rodolfo Urrutia Rodríguez
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación : PLANIFICACIÓN EDUCACIÓN Clasificación: 371.3 Métodos de instrucción y estudio. Técnicas de aula. Actividades creativas. Trabajo en clase. Planificación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 0194 371.3/G135p/1980/c.1 Colección general Biblioteca Sede Central Colección general Disponible ![]()
Revolución en la sala de clases
Título : Revolución en la sala de clases: historia de la primera generación. Tipo de documento : texto impreso Autores : eCh> Enseña Chile, Autor; Jurado, María Cristina, Entrevistador Mención de edición : 1a Ed. Editorial : Catalonia (Santiago) Fecha de publicación : 2010 Número de páginas : 168p. Il. : fot. Dimensiones : 15.2x23cm. ISBN/ISSN/DL : 956-324-057-X Precio : Donación. Nota general : Bibliografía complementaria recomendada para TAD y AEB. - ISBN: 9789563240573. Idioma : Español (spa) Resumen : Este libro contiene 23 entrevistas-testimonio a los profesionales que conforman la primera generación de profesores del proyecto de la Fundación Enseña Chile y que busca construir un movimiento de líderes que se comprometan con la calidad de la educación. La Fundación recluta, selecciona, capacita y acompaña a jóvenes de excelencia, de diversas áreas académicas, para que enseñen por dos años, a tiempo completo, en colegios vulnerables del país. Estos profesionales están llamados a transformar sus salas de clases, aumentando significativamente los aprendizajes y la motivación de sus alumnos y, a partir de esta experiencia, liderar desde sus distintas áreas de influencia futuras el trabajo para que un día todos los niños de Chile tengan acceso a una educación de calidad. Enseña Chile no es un voluntariado. Tras un riguroso proceso de selección y de entrenamiento, estos profesionales son contratados por los colegios en que se desempeñan bajo las mismas condiciones que los demás profesores del establecimiento, y deben someterse a un proceso de evaluación permanente. La primera generación de profesores de Enseña Chile comenzó el 2009 y cuenta con 23 profesionales de distintas disciplinas, que hacen clases en 14 colegios de Santiago y de las regiones de la Araucanía y de los Ríos.
Enseña Chile se inspira en Teach For America. A la fecha, más de 24.000 profesionales norteamericanos han enseñado a través de este programa impactando las vidas de 3 millones de alumnos. Además, se ha convertido en un semillero de líderes, que le ha valido ser considerado como uno de los 10 mejores lugares para comenzar una carrera profesional en Estados Unidos.
Enseña Chile es parte de la red internacional de países que han aplicado el modelo de Teach For America, y que está compuesta por Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Estonia, Alemania, India, China, Latvia, Líbano, Perú, Argentina y Chile.Nota de contenido : RELATOS Y CAPÍTULOS: Alicia Foxley, Escuela San Francisco, Cunco Chico.
Andrea Antilén, Escuela G-509, Colpanao. - Ángela Abello, Centro Educacional Erasmo Escala, Peñalolén. - Bárbara Soto, Centro Educacional Valle Hermoso, Peñalolén. - Belén Unzueta, Centro Educacional Mariano Egaña, Peñalolén. - Benito Henríquez, Centro Educacional Erasmo Escala, Peñalolén. - Carmela Ibáñez, Colegio San Lorenzo, Recoleta. - Carolina Rivera, Centro Educacional Erasmo Escala, Peñalolén. - Daniela Alonzo, Centro Educacional Valle Hermosa, Peñalolén. - David Gutiérrez, Colegio San Lorenzo, Recoleta. - Eduardo Cabello, Liceo San Gerónimo, Puente Alto. - Héctor Reyes, Colegio Industrial Las Nieves, Puente Alto. - Humberto Vaccaro, Escuela Juan Bosch, Niebla.
Isabel Valdivia, Liceo Antonio Hermida Fabres, Puente Alto. - José Miguel Pérez, Centro Educacional Erasmo Escala, Peñalolén. - Juan Lorca, Centro Educacional Eduardo de la Barra, Peñalolén. - Mariela González, Colegio Industrial Las Nieves, Puente Alto. - Natalie Salgado Liceo, Industrial San José, Villarrica. - Pablo Salinas, Liceo Antonio Varas, Lago Ranco. - Patricia Álvarez, Liceo San Gerónimo, Puente Alto. - Paula Claret, Escuela San Francisco, Cunco Chico. - Tamara Echiburú, Centro Educacional Erasmo Escala, Peñalolén.Revolución En La Sala De Clases.Clasificación : EDUCACIÓN Clasificación: 370.983 Educación en Chile En línea : http://www.ensenachile.cl/ Formato del recurso electrónico : Sitio del autor Revolución en la sala de clases [texto impreso] : historia de la primera generación. / eCh> Enseña Chile, Autor; Jurado, María Cristina, Entrevistador . - 1a Ed. . - Santiago (Chile) : Catalonia, 2010 . - 168p. : fot. ; 15.2x23cm..
ISBN 956-324-057-X : Donación.
Bibliografía complementaria recomendada para TAD y AEB. - ISBN: 9789563240573.
Idioma : Español (spa)
Resumen : Este libro contiene 23 entrevistas-testimonio a los profesionales que conforman la primera generación de profesores del proyecto de la Fundación Enseña Chile y que busca construir un movimiento de líderes que se comprometan con la calidad de la educación. La Fundación recluta, selecciona, capacita y acompaña a jóvenes de excelencia, de diversas áreas académicas, para que enseñen por dos años, a tiempo completo, en colegios vulnerables del país. Estos profesionales están llamados a transformar sus salas de clases, aumentando significativamente los aprendizajes y la motivación de sus alumnos y, a partir de esta experiencia, liderar desde sus distintas áreas de influencia futuras el trabajo para que un día todos los niños de Chile tengan acceso a una educación de calidad. Enseña Chile no es un voluntariado. Tras un riguroso proceso de selección y de entrenamiento, estos profesionales son contratados por los colegios en que se desempeñan bajo las mismas condiciones que los demás profesores del establecimiento, y deben someterse a un proceso de evaluación permanente. La primera generación de profesores de Enseña Chile comenzó el 2009 y cuenta con 23 profesionales de distintas disciplinas, que hacen clases en 14 colegios de Santiago y de las regiones de la Araucanía y de los Ríos.
Enseña Chile se inspira en Teach For America. A la fecha, más de 24.000 profesionales norteamericanos han enseñado a través de este programa impactando las vidas de 3 millones de alumnos. Además, se ha convertido en un semillero de líderes, que le ha valido ser considerado como uno de los 10 mejores lugares para comenzar una carrera profesional en Estados Unidos.
Enseña Chile es parte de la red internacional de países que han aplicado el modelo de Teach For America, y que está compuesta por Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Estonia, Alemania, India, China, Latvia, Líbano, Perú, Argentina y Chile.Nota de contenido : RELATOS Y CAPÍTULOS: Alicia Foxley, Escuela San Francisco, Cunco Chico.
Andrea Antilén, Escuela G-509, Colpanao. - Ángela Abello, Centro Educacional Erasmo Escala, Peñalolén. - Bárbara Soto, Centro Educacional Valle Hermoso, Peñalolén. - Belén Unzueta, Centro Educacional Mariano Egaña, Peñalolén. - Benito Henríquez, Centro Educacional Erasmo Escala, Peñalolén. - Carmela Ibáñez, Colegio San Lorenzo, Recoleta. - Carolina Rivera, Centro Educacional Erasmo Escala, Peñalolén. - Daniela Alonzo, Centro Educacional Valle Hermosa, Peñalolén. - David Gutiérrez, Colegio San Lorenzo, Recoleta. - Eduardo Cabello, Liceo San Gerónimo, Puente Alto. - Héctor Reyes, Colegio Industrial Las Nieves, Puente Alto. - Humberto Vaccaro, Escuela Juan Bosch, Niebla.
Isabel Valdivia, Liceo Antonio Hermida Fabres, Puente Alto. - José Miguel Pérez, Centro Educacional Erasmo Escala, Peñalolén. - Juan Lorca, Centro Educacional Eduardo de la Barra, Peñalolén. - Mariela González, Colegio Industrial Las Nieves, Puente Alto. - Natalie Salgado Liceo, Industrial San José, Villarrica. - Pablo Salinas, Liceo Antonio Varas, Lago Ranco. - Patricia Álvarez, Liceo San Gerónimo, Puente Alto. - Paula Claret, Escuela San Francisco, Cunco Chico. - Tamara Echiburú, Centro Educacional Erasmo Escala, Peñalolén.Revolución En La Sala De Clases.Clasificación : EDUCACIÓN Clasificación: 370.983 Educación en Chile En línea : http://www.ensenachile.cl/ Formato del recurso electrónico : Sitio del autor Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 0586 370.983R454r2010c.1 Primera copia Biblioteca Sede Central Colección general Disponible