Catálogo en Línea ->
_
A partir de esta página puede :
Volver a la PANTALLA de INICIO con las categorías... |
Materias


Hacer una sugerencia
![]()
Cautivante / Eldredge, John
Título : Cautivante: Revelando el misterio del alma de una mujer. Tipo de documento : texto impreso Autores : Eldredge, John, Autor; Eldredge, Stasi, Autor Mención de edición : 1a Ed. Editorial : Caribe Fecha de publicación : 2005 Número de páginas : 236p. Dimensiones : 13.3x20.3cm. ISBN/ISSN/DL : 0-88113-278-0 Precio : Donación. Nota general : Bibliografía complementaria. Idioma : Español (spa) Resumen : Cada jovencita sueña con ser rescatada por un héroe, sueña con ser transportada a una gran aventura, sueña con ser la bella princesa. Tristemente, cuando las mujeres crecen, se les enseña a ser fuertes, eficientes e independientes. Muchas mujeres cristianas están cansadas de luchar con el peso de ser “una buena sierva”, una proveedora de buena educación o un ama de casa ejemplar.
Lo que Salvaje de corazón hizo en los hombres, Cautivante lo puede hacer en las mujeres. Este impactante libro le muestra a las lectoras el diseño glorioso de las mujeres antes de la Caída, describe cómo se puede sanar el corazón femenino y arroja luz sobre el poder y la belleza que una mujer debería tener. Al revelar los tres deseos principales que cada mujer lleva consigo: Un romance que compartir, una vida por la cual ser responsable y una belleza por resurgir—John y Stasi Eldredge invitan a las mujeres a recobrar esos corazones femeninos, creados a la imagen de un Dios apasionado. Debemos agregar que este libro animará a los hombres a descubrir el alma de la mujer y a deleitarse en la belleza y la fuerza que las mujeres por naturaleza pueden ofrecer.Clasificación : MUJER Clasificación: 270.082 Mujeres en el cristianismo Cautivante [texto impreso] : Revelando el misterio del alma de una mujer. / Eldredge, John, Autor; Eldredge, Stasi, Autor . - 1a Ed. . - [S.l.] : Caribe, 2005 . - 236p. ; 13.3x20.3cm..
ISBN 0-88113-278-0 : Donación.
Bibliografía complementaria.
Idioma : Español (spa)
Resumen : Cada jovencita sueña con ser rescatada por un héroe, sueña con ser transportada a una gran aventura, sueña con ser la bella princesa. Tristemente, cuando las mujeres crecen, se les enseña a ser fuertes, eficientes e independientes. Muchas mujeres cristianas están cansadas de luchar con el peso de ser “una buena sierva”, una proveedora de buena educación o un ama de casa ejemplar.
Lo que Salvaje de corazón hizo en los hombres, Cautivante lo puede hacer en las mujeres. Este impactante libro le muestra a las lectoras el diseño glorioso de las mujeres antes de la Caída, describe cómo se puede sanar el corazón femenino y arroja luz sobre el poder y la belleza que una mujer debería tener. Al revelar los tres deseos principales que cada mujer lleva consigo: Un romance que compartir, una vida por la cual ser responsable y una belleza por resurgir—John y Stasi Eldredge invitan a las mujeres a recobrar esos corazones femeninos, creados a la imagen de un Dios apasionado. Debemos agregar que este libro animará a los hombres a descubrir el alma de la mujer y a deleitarse en la belleza y la fuerza que las mujeres por naturaleza pueden ofrecer.Clasificación : MUJER Clasificación: 270.082 Mujeres en el cristianismo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 0560 270.082EL37c2005c.1 Colección complementaria Biblioteca Sede Central Colección complementaria Disponible ![]()
Las mujeres y desarrollo humano / Martha C. Nussbaum
Título : Las mujeres y desarrollo humano: El enfoque de las capacidades Tipo de documento : texto impreso Autores : Martha C. Nussbaum, Autor; Roberto Bernet, Traductor Editorial : Herder Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 414 p. ISBN/ISSN/DL : 84-254-2186-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Resumen : En la mayor parte del mundo, las mujeres carecen de lo más elemental para el desarrollo de una vida humana. Su alimentación es inferior a la de los hombres, tienen una salud más precaria que ellos, son mas vulnerables a la violencia física y no disfrutan tampoco de los mismo derechos y libertades. Esta suma de desigualdades y de privaciones tiene como consecuencia que las mujeres no puedan desarrollar sus capacidades cognitivas, emocionales e imaginativas en la misma medida que los hombres.
Martha C. Nussbaum, una de las voces filosóficas mas innovadoras e influyentes de nuestro tiempo, defiende en este libro un feminismo universalista que sea capaz de superar los límites del relativismo cultural. Su propuesta arranca del convencimiento de que gentes que tienen distintas maneras de entender el bien pueden ponerse de acuerdo sobre algunos principios éticos universales que sean aplicables dondequiera que se dé una situación de desigualdad y de injusticia.
A partir de su propia experiencia personal en la India, y de argumentos tomados de la filosofía, la economía y el derecho, Martha C. Nussbaum propone un marco constitucional y político, respetuoso con las tradiciones y las instituciones locales, que pueda traducirse en objetivos políticos concretos en contextos concretos. De este modo, la autora muestra cómo la argumentación filosófica acerca de la justicia puede conectarse con los asuntos prácticos de la política pública, y sienta las bases para fundamentar éticamente la ayuda al desarrollo.Clasificación : MUJER Palabras clave : GENERO MUJERES FEMINISMO POLÍTICA CULTURA Clasificación: 305.4 Mujeres Las mujeres y desarrollo humano [texto impreso] : El enfoque de las capacidades / Martha C. Nussbaum, Autor; Roberto Bernet, Traductor . - España : Herder, 2002 . - 414 p..
ISBN 84-254-2186-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Resumen : En la mayor parte del mundo, las mujeres carecen de lo más elemental para el desarrollo de una vida humana. Su alimentación es inferior a la de los hombres, tienen una salud más precaria que ellos, son mas vulnerables a la violencia física y no disfrutan tampoco de los mismo derechos y libertades. Esta suma de desigualdades y de privaciones tiene como consecuencia que las mujeres no puedan desarrollar sus capacidades cognitivas, emocionales e imaginativas en la misma medida que los hombres.
Martha C. Nussbaum, una de las voces filosóficas mas innovadoras e influyentes de nuestro tiempo, defiende en este libro un feminismo universalista que sea capaz de superar los límites del relativismo cultural. Su propuesta arranca del convencimiento de que gentes que tienen distintas maneras de entender el bien pueden ponerse de acuerdo sobre algunos principios éticos universales que sean aplicables dondequiera que se dé una situación de desigualdad y de injusticia.
A partir de su propia experiencia personal en la India, y de argumentos tomados de la filosofía, la economía y el derecho, Martha C. Nussbaum propone un marco constitucional y político, respetuoso con las tradiciones y las instituciones locales, que pueda traducirse en objetivos políticos concretos en contextos concretos. De este modo, la autora muestra cómo la argumentación filosófica acerca de la justicia puede conectarse con los asuntos prácticos de la política pública, y sienta las bases para fundamentar éticamente la ayuda al desarrollo.Clasificación : MUJER Palabras clave : GENERO MUJERES FEMINISMO POLÍTICA CULTURA Clasificación: 305.4 Mujeres Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 1395 305.4 N975m 2002 c.1 Colección general Biblioteca Sede Central Colección complementaria Disponible ![]()
Nosotras que nos queremos tanto. / Serrano, Marcela
Título : Nosotras que nos queremos tanto. Tipo de documento : texto impreso Autores : Serrano, Marcela, Autor Mención de edición : 11a Ed. Editorial : Los andes Número de páginas : 257p. Dimensiones : 21x15.5cm. ISBN/ISSN/DL : 9567014174 Precio : Donación. Nota general : Bibliografía complementaría. Idioma : Español (spa) Resumen : En el verano de 1990, cuatro mujeres chilenas, profesionales, maduras- se reúnen en una casa a orillas de un lago sureño. Habiendo compartido muchas vivencias, sobre todo en la última década, y momentáneamente lejos de sus ataduras familiares, estas protagonistas cuentan desinhibida menté sus historias personales y las su círculo social y profesional. Surge así una multitud de relatos cuyo hilo central, cuya voz, es la perspectiva femenina, tejiéndose un apasionante universo donde el dolor, el amor, el humor, la vida laboral y familiar, el encuentro y el desencuentro dan las claves de cierta condición humana básica, prácticamente intocada por la literatura chilena. Más allá del protagonismo de la mujer la novela revela un trozo desconocido de la historia de muchos seres que han sido esenciales en la vida chilena de los últimos años.
Cada protagonista es única:
- Isabel viene de una familia donde tomó el lugar de la madre -pues ésta era alcohólica- cuidando a sus hermanos y ahora tiene cinco hijos.
- María una “niña bien”, cuidada por una nana en la infancia y que hasta ahora depende de la servidumbre.
- Sara que vivía con sus tías que no querían que estudiara, pero lo hizo hasta convertirse en una profesionista comprometida, se enamoró perdidamente de su esposo, pero éste la abandona.
- Ana, es quien nos realta la historia. Pero ella tambien tiene su propia historia.Clasificación : LITERATURA CHILENA MUJER Clasificación: 510.284 Matemáticas. Calculadora de bolsillo. Calculadora electrónica. Calculadora científica. Nosotras que nos queremos tanto. [texto impreso] / Serrano, Marcela, Autor . - 11a Ed. . - [S.l.] : Los andes, [s.d.] . - 257p. ; 21x15.5cm..
. - 9567014174 : Donación.
Bibliografía complementaría.
Idioma : Español (spa)
Resumen : En el verano de 1990, cuatro mujeres chilenas, profesionales, maduras- se reúnen en una casa a orillas de un lago sureño. Habiendo compartido muchas vivencias, sobre todo en la última década, y momentáneamente lejos de sus ataduras familiares, estas protagonistas cuentan desinhibida menté sus historias personales y las su círculo social y profesional. Surge así una multitud de relatos cuyo hilo central, cuya voz, es la perspectiva femenina, tejiéndose un apasionante universo donde el dolor, el amor, el humor, la vida laboral y familiar, el encuentro y el desencuentro dan las claves de cierta condición humana básica, prácticamente intocada por la literatura chilena. Más allá del protagonismo de la mujer la novela revela un trozo desconocido de la historia de muchos seres que han sido esenciales en la vida chilena de los últimos años.
Cada protagonista es única:
- Isabel viene de una familia donde tomó el lugar de la madre -pues ésta era alcohólica- cuidando a sus hermanos y ahora tiene cinco hijos.
- María una “niña bien”, cuidada por una nana en la infancia y que hasta ahora depende de la servidumbre.
- Sara que vivía con sus tías que no querían que estudiara, pero lo hizo hasta convertirse en una profesionista comprometida, se enamoró perdidamente de su esposo, pero éste la abandona.
- Ana, es quien nos realta la historia. Pero ella tambien tiene su propia historia.Clasificación : LITERATURA CHILENA MUJER Clasificación: 510.284 Matemáticas. Calculadora de bolsillo. Calculadora electrónica. Calculadora científica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 0643 Ch863 SE487 c.1 Primera copia Biblioteca Sede Central Colección complementaria Disponible