Catálogo en Línea ->
_
A partir de esta página puede :
Volver a la PANTALLA de INICIO con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CULTURA'


Hacer una sugerencia
![]()
Comunicación estratégica / Scheinsohn, Daniel A.
Título : Comunicación estratégica: La opinión pública y el proceso comunicacional. Tipo de documento : texto impreso Autores : Scheinsohn, Daniel A., Autor Mención de edición : 1a Ed Editorial : Granica Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 134 p. Dimensiones : 22 x 15 cm ISBN/ISSN/DL : 950-641-539-0 Precio : 10.951 Nota general : Bibliografía básica AEB - ISBN 978-950-641-539-6 Idioma : Español (spa) Resumen : En la sociedad actual, la opinión pública ejerce un poder determinante. La imagen es una construcción –individual y/o colectiva–, producto de un proceso comunicacional. A partir de una particular lectura, se configura una determinada corriente de opinión. Entender este fenómeno es fundamental para todos aquellos que pretendan llevar a cabo una gestión competitiva.La Comunicación Estratégica® fundada por Daniel Scheinsohn hace más de veinte años postula que, para lograr propósitos sustentables, inexorablemente se debe aprender a “ser con otros" y comprender la complejidad inherente a la “ecología de los intereses”. La Comunicación Estratégica® se constituye en un instrumento de vanguardia y presenta una innovadora versión del management. Nota de contenido : Cap. 1: Comunicación y empresa - Cap 2: Personalidad - Cap. 3: Identidad - Cap.4: Cultura - Cap.5: Vínculo institucional - Cap.6: Imagen - Cap.7: Comunicación estratégica - Apéndice 1:Son nada más ... y nada menos que rumores - Apéndice 2: La marca y las comunicaciones. Clasificación : GERENCIA COMUNICACIÓN Palabras clave : Imagen corporativa - Cultura Clasificación: 658.45 Gerencia ejecutiva: Comunicación Comunicación estratégica [texto impreso] : La opinión pública y el proceso comunicacional. / Scheinsohn, Daniel A., Autor . - 1a Ed . - [S.l.] : Granica, 2009 . - 134 p. ; 22 x 15 cm.
ISBN 950-641-539-0 : 10.951
Bibliografía básica AEB - ISBN 978-950-641-539-6
Idioma : Español (spa)
Resumen : En la sociedad actual, la opinión pública ejerce un poder determinante. La imagen es una construcción –individual y/o colectiva–, producto de un proceso comunicacional. A partir de una particular lectura, se configura una determinada corriente de opinión. Entender este fenómeno es fundamental para todos aquellos que pretendan llevar a cabo una gestión competitiva.La Comunicación Estratégica® fundada por Daniel Scheinsohn hace más de veinte años postula que, para lograr propósitos sustentables, inexorablemente se debe aprender a “ser con otros" y comprender la complejidad inherente a la “ecología de los intereses”. La Comunicación Estratégica® se constituye en un instrumento de vanguardia y presenta una innovadora versión del management. Nota de contenido : Cap. 1: Comunicación y empresa - Cap 2: Personalidad - Cap. 3: Identidad - Cap.4: Cultura - Cap.5: Vínculo institucional - Cap.6: Imagen - Cap.7: Comunicación estratégica - Apéndice 1:Son nada más ... y nada menos que rumores - Apéndice 2: La marca y las comunicaciones. Clasificación : GERENCIA COMUNICACIÓN Palabras clave : Imagen corporativa - Cultura Clasificación: 658.45 Gerencia ejecutiva: Comunicación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 1076 658.45/S319c/2009/c.1 Colección general Biblioteca Sede Central Colección general Disponible 1077 658.45/S319c/2009/c.2 Colección general Biblioteca Sede Central Colección general Disponible 1078 658.45/S319c/20097c.3 Colección general Biblioteca Sede Central Colección general Disponible ![]()
Las mujeres y desarrollo humano / Martha C. Nussbaum
Título : Las mujeres y desarrollo humano: El enfoque de las capacidades Tipo de documento : texto impreso Autores : Martha C. Nussbaum, Autor; Roberto Bernet, Traductor Editorial : Herder Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 414 p. ISBN/ISSN/DL : 84-254-2186-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Resumen : En la mayor parte del mundo, las mujeres carecen de lo más elemental para el desarrollo de una vida humana. Su alimentación es inferior a la de los hombres, tienen una salud más precaria que ellos, son mas vulnerables a la violencia física y no disfrutan tampoco de los mismo derechos y libertades. Esta suma de desigualdades y de privaciones tiene como consecuencia que las mujeres no puedan desarrollar sus capacidades cognitivas, emocionales e imaginativas en la misma medida que los hombres.
Martha C. Nussbaum, una de las voces filosóficas mas innovadoras e influyentes de nuestro tiempo, defiende en este libro un feminismo universalista que sea capaz de superar los límites del relativismo cultural. Su propuesta arranca del convencimiento de que gentes que tienen distintas maneras de entender el bien pueden ponerse de acuerdo sobre algunos principios éticos universales que sean aplicables dondequiera que se dé una situación de desigualdad y de injusticia.
A partir de su propia experiencia personal en la India, y de argumentos tomados de la filosofía, la economía y el derecho, Martha C. Nussbaum propone un marco constitucional y político, respetuoso con las tradiciones y las instituciones locales, que pueda traducirse en objetivos políticos concretos en contextos concretos. De este modo, la autora muestra cómo la argumentación filosófica acerca de la justicia puede conectarse con los asuntos prácticos de la política pública, y sienta las bases para fundamentar éticamente la ayuda al desarrollo.Clasificación : MUJER Palabras clave : GENERO MUJERES FEMINISMO POLÍTICA CULTURA Clasificación: 305.4 Mujeres Las mujeres y desarrollo humano [texto impreso] : El enfoque de las capacidades / Martha C. Nussbaum, Autor; Roberto Bernet, Traductor . - España : Herder, 2002 . - 414 p..
ISBN 84-254-2186-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Resumen : En la mayor parte del mundo, las mujeres carecen de lo más elemental para el desarrollo de una vida humana. Su alimentación es inferior a la de los hombres, tienen una salud más precaria que ellos, son mas vulnerables a la violencia física y no disfrutan tampoco de los mismo derechos y libertades. Esta suma de desigualdades y de privaciones tiene como consecuencia que las mujeres no puedan desarrollar sus capacidades cognitivas, emocionales e imaginativas en la misma medida que los hombres.
Martha C. Nussbaum, una de las voces filosóficas mas innovadoras e influyentes de nuestro tiempo, defiende en este libro un feminismo universalista que sea capaz de superar los límites del relativismo cultural. Su propuesta arranca del convencimiento de que gentes que tienen distintas maneras de entender el bien pueden ponerse de acuerdo sobre algunos principios éticos universales que sean aplicables dondequiera que se dé una situación de desigualdad y de injusticia.
A partir de su propia experiencia personal en la India, y de argumentos tomados de la filosofía, la economía y el derecho, Martha C. Nussbaum propone un marco constitucional y político, respetuoso con las tradiciones y las instituciones locales, que pueda traducirse en objetivos políticos concretos en contextos concretos. De este modo, la autora muestra cómo la argumentación filosófica acerca de la justicia puede conectarse con los asuntos prácticos de la política pública, y sienta las bases para fundamentar éticamente la ayuda al desarrollo.Clasificación : MUJER Palabras clave : GENERO MUJERES FEMINISMO POLÍTICA CULTURA Clasificación: 305.4 Mujeres Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Soporte Localización Sección Estado 1395 305.4 N975m 2002 c.1 Colección general Biblioteca Sede Central Colección complementaria Disponible
![]() | ![]() | página 1/1 | ![]() | ![]() |