Título : | El Chile que no queremos | Tipo de documento : | texto impreso | Autores : | Fernando Villegas, Autor | Editorial : | Sudamericana | Fecha de publicación : | 2005 | Número de páginas : | 207 p | ISBN/ISSN/DL : | 956-262-234-7 | Precio : | Donación | | Resumen : | "Hace ya un año o algo más un numeroso grupo de magnates, empresarios, cambalacheros, tiburones de las finanzas y su amplio séquito de bien vestidos asistentes, gerentes, suches, lacayos y chambelanes corporativos, esto es, la élite de la nación, reuniose en un local del barrio alto habitualmente usado para esos Tedeum, procediendo a determinar explícitamente "El Chile que queremos". De ese modo se tituló o subtituló su seminario. Se referían a la clase de país que ellos desean para el futuro y al que orientan sus esfuerzos"
Así describe el autor el espíritu -ajeno y el propio? que motivó la escritura de El Chile que NO queremos. El Chile que, según él cree, nadie sino esos "tiburones de las finanzas" quiere. El no lo quiere y por no quererlo le hace la autopsia, lo parte en pedazos, separa sus órganos. En un capítulo tras otro Villegas examina estados de ánimo, costumbres, personajes, valores e idiotismos que componen el cuerpo de la nación. Cada uno de los capítulos opera como un ensayo en miniatura, válido por sí mismo, pero simultáneamente todos engranan en una visión global en la que conviven la sorna, la nostalgia, el humor y el rechazo airado puro y simple. | Clasificación : | ENSAYOS
| Palabras clave : | Ensayo chileno |
El Chile que no queremos [texto impreso] / Fernando Villegas, Autor . - Chile : Sudamericana, 2005 . - 207 p. ISBN 956-262-234-7 : Donación | Resumen : | "Hace ya un año o algo más un numeroso grupo de magnates, empresarios, cambalacheros, tiburones de las finanzas y su amplio séquito de bien vestidos asistentes, gerentes, suches, lacayos y chambelanes corporativos, esto es, la élite de la nación, reuniose en un local del barrio alto habitualmente usado para esos Tedeum, procediendo a determinar explícitamente "El Chile que queremos". De ese modo se tituló o subtituló su seminario. Se referían a la clase de país que ellos desean para el futuro y al que orientan sus esfuerzos"
Así describe el autor el espíritu -ajeno y el propio? que motivó la escritura de El Chile que NO queremos. El Chile que, según él cree, nadie sino esos "tiburones de las finanzas" quiere. El no lo quiere y por no quererlo le hace la autopsia, lo parte en pedazos, separa sus órganos. En un capítulo tras otro Villegas examina estados de ánimo, costumbres, personajes, valores e idiotismos que componen el cuerpo de la nación. Cada uno de los capítulos opera como un ensayo en miniatura, válido por sí mismo, pero simultáneamente todos engranan en una visión global en la que conviven la sorna, la nostalgia, el humor y el rechazo airado puro y simple. | Clasificación : | ENSAYOS
| Palabras clave : | Ensayo chileno |
|  |